Nuestros genios (y sus charlas)

EntreGenios:

cuando una charla es mucho más que eso

Nuestros genios hacen de las charlas unos vehículos especiales para remover conciencias, provocar consciencia, transformar la mirada, despertar la solidaridad y, sobre todo, mover a la acción.

¿De verdad te las vas a perder?

EntreGenios

Próxima Edición

4 de mayo de 2023

19:30 hs.

Orense Meeting Place (C/Orense, 34, Madrid)
¡Entradas ya a la venta!

Pepe Olmedo

Director y Fundador de Música para Despertar, asociación que extiende los beneficios de la música en personas con Alzheimer. Gracias a su labor – y a sus vídeos que han dado la vuelta al Mundo- está ayudando a concienciar a millones de personas. En su haber cuenta haber atendido a más de 600 personas con demencia, y formado a cientos de profesionales, familiares y Centros a nivel Nacional e Internacional.

Blanca Hernández
Alejandro de León

Con una importante formación Humanista de base, Blanca y Alejandro comparten además el proyecto Têcho, creado como vehículo de inversión inmobilaria rentable para la erradicación del sinhogarismo, garantizando así la eliminación de la exclusión residencial y contribuyendo a conseguir una vivienda digna para todas las personas.

Jorge Blass

Con 19 años ganó la Varita de Oro de Monte Carlo, y durante 20 años no ha dejado de recibir los más importantes reconocimientos por parte de la crítica y el público a nivel mundial. Fundador y director del Festival Internacional de Magia de Madrid. Director de programas de magia en cadenas de TV nacional. Autor de libros y conferencias. Y, también, patrono y mago solidario de la prestigiosa Fundación Abracadabra, que acerca la magia a hospitales y colectivos desfavorecidos.

Javier García Ugarte

Javier ha fundado y dirige las Asociaciones Mundo Justo y Voluntarios por África. El germen de la primera, Mundo Justo, se remonta a 1999 cuando un grupo de voluntarios, de forma espontánea y humana, se volcaron en ayudar a una mujer enferma de sida. Hoy en día, esa semilla se ha convertido en una asociación con un amplio abanico de proyectos dando acogida a 120 personas sin hogar y atendiendo a mas de 500 personas en situación de vulnerabilidad.
Gracias a Voluntarios por África atienden a más  de 5000 personas inmersas en una pobreza extrema en Etiopía.

Elena González
Inés Enciso

Elena González es neuropediatra e Inés Enciso, gestora cultural. Pero sus caminos se unieron gracias a la colaboración en el Hospital Universitario Niño Jesús con el proyecto “Yo Cuento”. En él participan niños y niñas del hospital con enfermedades neurológicas, con el objetivo de demostrar cómo las Artes Escénicas  pueden contribuir de forma positiva al tratamiento de estos pacientes.

EntreGenios

3ª Edición

Noviembre 2021

¿No pudiste asistir y quieres sentir todo lo que vivimos ese día? El alcance de estas emocionantes charlas es indiscutible; esta 3ª edición, en concreto, sirvió para ayudar a las personas con parálisis cerebral que atiende la Fundación Bobath.

Javier Fesser

Guionista y director, cuyas obras han recibido múltiples Goyas y más de 200 premios en festivales de todo el mundo.

Gracias a su película Campeones nos hizo ver que la discapacidad intelectual potencia la capacidad emocional.

Mago More

Conferenciante, formador, escritor, mago, empresario, presentador…
More es un humanista del siglo XXI.

Los derechos de su libro “Superpoderes del éxito para gente
normal” van destinados a los niños que sufren el síndrome de West, como su hijo Marcos.

Miguel de Lucas

Presentador del programa de la 2, ‘Un país mágico’. Premio Nacional de
Magia y TOP100 de los conferenciantes más influyentes, según Thinking Heads.

Colabora con diferentes proyectos solidarios en países como Bolivia, Cuba o Haití.

Guillermo M. Gauna-Vivas

Su frase “ayudar es tan fácil que es imposible no hacerlo” nos conquistó de forma irremediable.

Él es Director general de Ayúdame 3d, donde diseña y envía prótesis impresas en 3D a personas sin recursos de cualquier parte del mundo.

Marta Montoro

Marta forma parte fundamental del proyecto GMP Fundación, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de personas con Síndrome de Down, Daño Cerebral Adquirido, parálisis cerebral y Alzheimer –y de sus familias- para lograr una plena integración familiar, escolar, laboral y social.

EntreGenios

2ª Edición

Marzo 2020

¿Aún no conocías EntreGenios y sus charlas? ¿Disfrutaste tanto con esta tertulia enriquecedora que nos marcó a todos? Porque cambiar el mundo puede empezar con un paso tan sencillo como ver una charla de 5 genios… ¿a qué esperas?

Majo Gimeno

Formada en marketing, su labor profesional se centra en la innovación y el emprendimiento

En 2013 funda Mamás en Acción, una comunidad de personas que acompaña a niños que no tienen papás o no pueden vivir con ellos, dedicándoles tiempo de cariño y apoyo.

Damiá Tormo

Si decimos que Damiá es Premio Fundación Princesa de Girona 2017, Premio TR35 2011 de MIT y premio Fundación Biogen, decimos mucho.

Pero nos gusta decir especialmente que es una persona de corazón enorme, que destaca por su labor de investigación científica en la lucha contra el cáncer y las enfermedades raras.

Álvaro Longoria

Fundador de la productora Morena Films y productor de películas como Campeones, dirigida por Javier Fesser.

Él cree en el cine como un medio para cambiar el mundo, llevando a cabo películas comprometidas, con significado, con sentido. En definitiva, con valores.

Inés Enciso

Desde su formación en Bellas Artes, todo la liga al Arte. Es miembro de la Comisión de Inclusión de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública

Además, es creadora y co-directora del Festival “Una mirada diferente” del Centro Dramático Nacional.

Lucas Vidal

Aún en la treintena, este compositor ya cuenta con dos Goya y un Emmy en su vitrina de galardones. Ha creado la banda sonora de más de 20 películas, además de la música de series archi conocidas, como Elite de Netflix.

Es un magnífico compositor y creador; pero, sobre todo,  un gran colaborador.

EntreGenios

1ª Edición

Octubre 2019

Nuestro estreno solidario nos hizo conocer a Genios increíbles… ¡y a ayudar a la Fundación Columbus!

Javier
García – Cogorro

Javier es uno de los impulsores de la Fundación Columbus, orientada a hacer accesibles las terapias más avanzadas a niños con cáncer y enfermedades raras.

Su experiencia durante 20 años en el sector farmacéutico y biotecnológico, tanto de Inglaterra como de EE.UU., ha sido fundamental para el desarrollo del proyecto Columbus.

Álvaro Longoria

Fundador de la productora Morena Films y productor de películas como Campeones, dirigida por Javier Fesser.

Él cree en el cine como un medio para cambiar el mundo, llevando a cabo películas comprometidas, con significado, con sentido. En definitiva, con valores.

Alfredo Timermans

Con un amplio recorrido en puestos de responsabilidad política y empresarial ligados a la Comunicación, gracias a él conocimos de primera mano el papel de la Fundación Querer y el Colegio de Celia y Pepe.

Con un hijo diagnosticado con una enfermedad rara puso de manifiesto la importancia de que tratamiento y educación vayan de la mano.

Javi Martín

Maestro de ceremonias incomparable de nuestro primer encuentro de EntreGenios.

Se define como mago, conferenciante, raro por naturaleza, marido y padre. Pero también es desde hace más de una década el Director Artístico del festival Grandes Ilusiones, donde reúne a los mejores magos del mundo con fines solidarios.