Queremos ser útiles y transformar el mundo apoyando iniciativas solidarias que mejoran la vida de personas
EntreGenios nació en 2019 de la ilusión de dos amigos por aunar experiencias enriquecedoras, networking y solidaridad. De la combinación de su inquietud por ayudar y las ganas de dar visibilidad a historias motivadoras que tuviesen alcance e impacto, surgió la iniciativa de estas charlas que salvan vidas.
Cada año reúnen en un evento solidario a 4 Genios que comparten su experiencia de vida y transmiten, muchas veces sin saberlo, perlas de sabiduría, motivación y ganas de transformar lo que nos rodea a través de la pasión y la acción.
La recaudación de los eventos tiene un fin 100% solidario y se destina a organizaciones beneficiarias para apoyar e impulsar sus proyectos sociales.
Los socios fundadores
Javier y Jorge tienen en común muchas cosas: conocimientos, networking mucha proactividad, además de horas de trabajo…comparte un gran espíritu solidario.
Javier Rodríguez Romero
(Orense, 1976)
Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y se especializó con 2 Cursos Superiores en Banca Privada y Gestión de Activos en el IEB.
Toda su vida laboral, desde 1999, la ha desarrollado en el campo de la Banca Privada en diferentes entidades (Credit Suisse, BNP Paribas, Banco Popular). En la actualidad ejerce como Director en Wealth Management dentro de Deutsche Bank.
Su tercer hijo, Iago, ha sido diagnosticado con la enfermedad rara Artrogriposis y gracias a él aprendió a que se puede hacer posible lo imposible, grande lo insignificante y extraordinario lo ordinario.
Jorge Fernández-Longoria
(Madrid, 1980)
Es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid; y la Banca ha centrado su carrera profesional desde hace más de 20 años. En ellos ha pasado por distintos puestos dentro de Banif Santander, Credit Suisse y Deutsche Bank; en donde en la actualidad se ubica dentro de la división de Banca Privada.
Abanderado de la idea de que todos podemos dejar poso y hacer las cosas de otra manera, se dio cuenta de que podía (y tenía) que poner su trabajo a disposición de la sociedad para mejorarla y ayudar a los demás. Este camino lo recorre con el impulso de –según él las define- su maravillosa mujer y sus dos increíbles niñas.